Los/las adolescentes no deben tener relaciones sexuales
Éste es otro tema controversial en nuestra cultura. La evidencia muestra que por diferentes motivos que caracterizan esta etapa de la vida, es en ella donde la mayoría de las personas inicia el ejercicio de su función sexual. La Encuesta Nacional de Salud y Demografía –ENDS-, 2015 realizada por Profamilia en Colombia, reporta que 65% de las mujeres entre 20-24 años tuvo su primera relación sexual antes de los 18 años y 16% la tuvo antes de cumplir los 15 años y concluyen que la primera relación sexual en Colombia para los primeros grupos de edad está ocurriendo más tempranamente. En hombres la edad promedio es 14 años.
El hecho de que socialmente se rechace esta conducta, no significa que no ocurra, como lo demuestran las estadísticas.
La pregunta es entonces, ante el ejercicio de la función sexual en la adolescencia que es lo preocupante: ¿el hecho de tener relaciones sexuales, tenerlas sin preparación, sin consentimiento, sin protección, sin un paraqué claro o todas las anteriores? ¿Los/las adolescentes también tienen derecho al placer? La misma encuesta encontró asociación entre el bajo nivel educativo y el comienzo temprano del ejercicio de la función sexual.
El control social punitivo y represivo, dificulta una educación sexual y comunicación interpersonal efectiva que nos prepare para la toma de decisiones informadas y acordes con el proyecto de vida de cada uno. Este es un gran reto para todos como miembros de esta socio-cultura.