HERNANDO RESTREPO PAYÁN
Respeto, confianza, empatía, profesionalismo, experiencia, don de gentes
Me describo como un hombre dinámico, de buen humor, proactivo, emprendedor, honesto, asertivo, autónomo, con vocación de servicio y capacidad para establecer relaciones interpersonales efectivas, con especial interés por mi crecimiento espiritual y por entregar lo mejor de mí en la labor y lugar donde me encuentre. Con aptitudes para: escuchar, liderar, dirigir, coordinar, hablar en público y como terapeuta sexual.
Mi formación académica siempre ha estado en función de generar los fundamentos para dar lo mejor de mí al servicio de las personas que sufren por algún aspecto de su salud. En los últimos años, he desarrollado una sensibilidad especial por ayudar a aquellos que sufren por lo sexual.
Me formé como médico-cirujano en la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín, como especialista en Gerencia de servicios de salud en la Universidad Cooperativa de Colombia, luego como Magister en Sexología Clínica y soy Diplomado en asesoramiento clínico de pareja del Centro de Investigaciones Psiquiátricas, Psicológicas y Sexológicas de Venezuela –CIPPSV-. La educación continua nunca para y siempre me estoy actualizando buscando el mayor grado de competencia en la atención de mis consultantes.
Me apasiona poder compartir la información y el conocimiento que poseo con otras personas, por lo que disfruto mi labor como docente en la Facultad de Medicina de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín, donde además sigo desarrollando mis competencias como investigador en el área de la sexología clínica, apoyando la formación de los futuros médicos de Medellín para que adquieran destrezas en la atención de los problemas sexuales de las personas, los cuales con tanta frecuencia se viven en silencio y soledad.
Valores del Médico Sexólogo
En todo mi accionar, personal y profesional. Compartiré las impresiones diagnósticas, las alternativas de solución sin ocultamientos y con esperanza.
Con los diagnósticos y las intervenciones, que serán apropiadas para cada caso particular.
Por la dignidad de todas las personas y el reconocimiento de su valor por el solo hecho de ser humanos. Reconozco que todos los seres humanos somos distintos, con creencias y valores diferentes, lo cual nos hace únicos.
Con el manejo de la información. La información dentro de la consulta es privada y confidencial. Siempre la uso para construir, mejorar, crecer y resolver.
Con todas las personas, especialmente con aquellas que sufren por lo sexual. Esto implica que he desarrollado también gran empatía, es decir, la capacidad de ponerme en el lugar del otro, para comprenderlo, acompañarlo sin juzgarlo.