La masturbación es causa de enfermedades y locura

Esta es una concepción que tiene sus orígenes en épocas anteriores a la Cristiana, cuando por ejemplo, Hipócrates, Padre de la Medicina, sostenía que el derrame excesivo de semen provocaba que la médula espinal se consumiera y esta concepción se ha mantenido a través de la historia, apoyada en muchas ocasiones, por el saber médico de la época. 

La actitud hacia el Autoerotismo o masturbación se fue convirtiendo poco a poco en más tolerante hacia mediados del siglo XX y no fue sino hasta su segunda mitad, que la ciencia y la medicina cambiaron su concepto sobre el autoerotismo y en contraposición, los especialistas empezaron a sustentar sus criterios con datos obtenidos de la investigación científica, alejándose poco a poco de la idea de que el autoerotismo originaba enfermedades y por el contrario, en la actualidad, es una práctica en ocasiones recomendada en terapia sexual, en los procesos de reproducción asistida, en personas que no tienen pareja, en personas con limitaciones en su funcionalidad física o intelectual y/o como una forma de prevenir infecciones de transmisión sexual. 

El autoerotismo tiene también su mérito particular en personas o parejas que deben separarse por algún tiempo por cuestiones de trabajo y que no desean incurrir en búsqueda de extraparejas.

MITOS FRECUENTES